Las 12 realidades del mercado inmobiliario y algunos gráficos que las sustentan

Una nota de Sole Balayan – Content Marketing & Data Analyst en Maure Inmobiliaria ¿Qué información sobre el mercado inmobiliario de Buenos Aires tenés que saber si estás por: tasar un inmueble para la venta, …

Una nota de Sole Balayan – Content Marketing & Data Analyst en Maure Inmobiliaria

¿Qué información sobre el mercado inmobiliario de Buenos Aires tenés que saber si estás por:

  • tasar un inmueble para la venta,
  • comprar un inmueble o
  • vender un inmueble ?

Lo que está atravesando el mercado inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires puede resumirse en doce realidades que son las siguientes:

1. Hay oferta record de inmuebles en venta.

2. Tenemos los niveles más bajos de la historia en cantidad de operaciones (escrituras).

3. Se duplicó el período de publicación de los avisos en venta.

4. Los precios de lista de venta ya no son referencia.

5. Se amplía el porcentaje de contraoferta entre valor de lista y cierre de operación.

6. El nivel de predisposición a compra de inmueble es tan bajo como en el 2001.

7. El nivel de competencia de los intermediarios es altísimo, con 5500 profesionales activos para 12.100 manzanas de CABA. A esto hay que agregarle el segmento de dueños directos, desarrolladores que comercializan sus obras sin intermediarios y todos los agentes sin matrícula que trabajan para otros matriculados.

8. El costo de la construcción en dólares bajó un 51.3% pero para hacerse de ese beneficio hay que moverse rápido en un mercado muy lento que todavía tiene que sufrir grandes demoras en la aprobación de planos y una implementación de nuevo código urbanístico con más dudas que certezas.

9. Bajísima rentabilidad de las inversiones inmobiliarias ante un incremento de gastos y carga impositiva.

10. Amenaza de ley de alquileres que desincentiva aún más la inversión inmobiliaria.

11. Incertidumbre cambiaria y cepo al ahorro legítimo en dólares. El dólar pasó de valer $20 en febrero 2018 a $82.57 (dólar MEP) en 2 años.

12. Crédito hipotecario inexistente en el corto, mediano y probablemente en el largo plazo.

Mirá la nota completa en : https://www.linkedin.com/pulse/las-12-realidades-del-mercado-inmobiliario-y-algunos-gr%C3%A1ficos-sole/

Vale la pena seguirla!

Si querés sumarte al mejor equipo inmobiliario de Argentina, contactanos ?http://www.remax-life.com.ar/

[zombify_post]

Comentarios

Los comentarios están cerrados.