Impuestos: cuáles son los requisitos para no pagar el monotributo si sos dueño de una propiedad

Los requisitos para estar eximido de pagar el monotributo

Los requisitos para estar eximido de pagar el monotributo

Impuestos: ¿Cuáles son los requisitos para no pagar el monotributo si sos dueño de una propiedad?

Para aquellos que poseen una propiedad en Argentina, es fundamental entender cómo funciona el sistema impositivo, especialmente en lo que respecta al monotributo. Existen ciertos requisitos que permiten a los propietarios estar exentos de este impuesto.

En primer lugar, es importante saber que el monotributo se aplica a aquellos que realizan actividades económicas o prestan servicios. Si sos dueño de una propiedad pero no generás ingresos a través de ella, podrías estar exento.

Requisitos para la exención del monotributo

Para no pagar el monotributo, deberás cumplir con ciertas condiciones:

1. No generar ingresos por alquiler o venta de la propiedad.
2. Ser propietario de una única vivienda donde residís.
3. No superar el límite de ingresos brutos establecidos por la AFIP para la categoría de monotributo.

Además, es fundamental que mantengas tu situación fiscal al día, ya que cualquier irregularidad podría hacer que pierdas la exención.

Importancia de la asesoría contable

Contar con el asesoramiento de un contador puede ser decisivo para asegurarte de que cumplís con todos los requisitos y evitar problemas con la administración tributaria. Una buena gestión puede ayudarte a optimizar tu situación fiscal y a maximizar los beneficios de ser propietario en Argentina.

En resumen, si sos dueño de una propiedad y no generás ingresos, tenés la posibilidad de estar exento del monotributo. Sin embargo, es crucial que sigas los pasos correctos para no encontrarte con sorpresas desagradables.

Fuente: LA NACION

Comentarios