Fin del cepo y aumento de inflación: el impacto en los créditos hipotecarios

Los anuncios del Gobierno afectarán a un mercado en el que las propiedades se venden en dólares

Los anuncios del Gobierno afectarán a un mercado en el que las propiedades se venden en dólares

Fin del cepo y su impacto en el mercado hipotecario

El reciente fin del cepo cambiario en Argentina ha generado un revuelo en el sector inmobiliario, especialmente en lo que respecta a los créditos hipotecarios. Con la flexibilización de las restricciones, muchos argentinos se preguntan cómo afectará esto sus posibilidades de acceder a un crédito para la compra de su vivienda.

Aumento de inflación y su repercusión

La inflación en aumento es otro factor que preocupa a los compradores potenciales. A medida que los precios de los bienes y servicios continúan escalando, los costos de los créditos hipotecarios se vuelven más difíciles de manejar. Esto puede generar un efecto disuasorio en aquellos que consideran la posibilidad de adquirir una propiedad.

El mercado de propiedades en dólares

En un mercado donde las propiedades se siguen vendiendo en dólares, el ajuste cambiario tiene un efecto directo en los precios. Con la posibilidad de que el dólar se estabilice, muchos compradores podrían apresurarse a asegurar un crédito hipotecario antes de que los precios vuelvan a aumentar.

Conclusiones para futuros compradores

Es fundamental tener en cuenta estos cambios económicos a la hora de evaluar la compra de una propiedad. Con el panorama cambiando rápidamente, los compradores deben estar bien informados y considerar sus opciones de financiamiento de manera crítica.

El fin del cepo y el aumento de la inflación son temas que seguirán marcando la agenda en el sector inmobiliario argentino, por lo que es esencial estar al tanto de las novedades para no perder oportunidades.

Fuente: Candela Contreras

Comentarios