El motivo por el cual el precio de los departamentos en venta en Capital aumenta el doble que los de zona norte

El mercado del real estate se sigue recuperando, con precios en alza, aunque el crecimiento en zona norte está por debajo de CABA

¿Por qué los precios de los departamentos en Capital Federal suben el doble que en zona norte?

El mercado del real estate se sigue recuperando, con precios en alza, aunque el crecimiento en zona norte está por debajo de CABA

El mercado inmobiliario en Argentina está en constante evolución. En los últimos meses, se ha observado un aumento significativo en los precios de los departamentos en venta en Capital Federal, superando con creces los incrementos registrados en la zona norte. Pero, ¿cuáles son las razones detrás de esta disparidad?

Demanda y oferta en el corazón de la ciudad

La Capital Federal concentra una cantidad considerable de servicios y comodidades que atraen a compradores e inversores. Desde empresas multinacionales hasta una amplia oferta cultural, la ciudad ofrece un estilo de vida que muchos buscan. Esto genera una alta demanda, lo que a su vez impulsa los precios hacia arriba.

En contraste, aunque la zona norte también tiene atractivos, como espacios verdes y barrios tranquilos, la demanda no es tan intensa como en el centro de la Capital. Esto se traduce en un aumento más moderado de los precios en esa área.

Inversión y rentabilidad

La inversión en bienes raíces en CABA se considera más rentable a largo plazo. Muchos inversores prefieren adquirir propiedades en el corazón de la ciudad, ya que la posibilidad de revalorización es mayor. Esto también se debe a que los inquilinos están dispuestos a pagar más por la comodidad de vivir en una ubicación céntrica.

Por otro lado, los departamentos en zona norte, aunque pueden ser más accesibles, suelen ofrecer un retorno de inversión menos atractivo, lo que impacta en el interés de los compradores.

Expectativas de crecimiento

La visión del futuro también juega un papel crucial. Los desarrollos urbanos en Capital, junto con proyectos de infraestructura, hacen que muchos crean que los precios seguirán en ascenso. La percepción de que CABA seguirá siendo un lugar estratégico para vivir y trabajar atrae a más inversores.

En zona norte, aunque hay desarrollos y mejoras, la percepción no es la misma. Esto afecta a la decisión de compra y, por ende, a los precios.

Conclusión

El aumento de los precios de los departamentos en Capital Federal frente a los de zona norte no es un fenómeno casual. Es el resultado de múltiples factores que incluyen la demanda, la rentabilidad y las expectativas de crecimiento. Para aquellos que buscan invertir en bienes raíces, es importante analizar estas variables y tomar decisiones informadas que se alineen con sus objetivos financieros.

Comentarios