Créditos hipotecarios: además del sueldo, qué revisan de tus cuentas antes de aprobarlo

Los 6 aspectos que ponen bajo la lupa antes de prestarte el dinero.Qué información buscan en el uso que le das a tus tarjetas.

Los 6 aspectos que ponen bajo la lupa antes de prestarte el dinero. Qué información buscan en el uso que le das a tus tarjetas.

Créditos hipotecarios: aspectos a tener en cuenta

Cuando solicitas un crédito hipotecario en Argentina, no solo revisan tu sueldo. Existen otros factores que los bancos y entidades financieras analizan para decidir si te aprueban el préstamo. Aquí te contamos qué información revisan en tus cuentas.

1. Historial crediticio

Tu historial crediticio es fundamental. Los bancos evalúan si has cumplido con los pagos de créditos anteriores o si tienes deudas pendientes. Un buen historial puede jugar a tu favor.

2. Uso de tarjetas de crédito

El comportamiento en el uso de tus tarjetas de crédito es crucial. Los bancos analizan el límite de tus tarjetas y el porcentaje de uso que les das. Un uso responsable puede ser un punto a favor.

3. Ingresos adicionales

Si tienes ingresos extra, es un dato relevante. Esto puede incluir trabajos freelance, alquileres u otras fuentes de ingresos. Demostrar estabilidad financiera es clave.

4. Gastos mensuales

Los gastos fijos que tengas son considerados. Si tus gastos superan tus ingresos, esto puede afectar la aprobación del crédito. Es importante tener un balance positivo.

5. Ahorros y activos

Contar con ahorros o propiedades puede ser beneficioso. Los bancos valoran si tienes una base financiera sólida que respalde tu solicitud de crédito.

6. Relación entre ingresos y deudas

La relación entre tus ingresos y deudas es un indicador clave. Si el porcentaje de tus deudas es alto en comparación con tus ingresos, esto puede complicar la aprobación del préstamo.

Conocer estos aspectos te ayudará a prepararte mejor antes de solicitar un crédito hipotecario. Asegúrate de revisar tu situación financiera y mejorar aquellos puntos que puedan jugar en tu contra.

Fuente: Redacción Clarín

Comentarios