Adiós a la “Golden visa” en España por la compra de propiedades: el permiso ya tuvo fecha final

El 93% se han concentrado en Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Baleares, Girona y Valencia pero desde este mes se eliminó definitivamente la concesión de permisos de residencia para extranjeros a través de la compra de inmuebles

Adiós a la “Golden Visa” en España: un cambio que impacta en el mercado inmobiliario


Desde este mes, se ha eliminado definitivamente la concesión de permisos de residencia para extranjeros a través de la compra de inmuebles. Este cambio en la legislación española afecta directamente a una de las vías más populares para obtener la residencia en el país, especialmente para aquellos inversores que buscaban adquirir propiedades en zonas de alta demanda como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Baleares, Girona y Valencia, donde el 93% de las inversiones fueron concentradas.

¿Qué es la “Golden Visa” y por qué era tan popular?

La “Golden Visa” fue un programa que permitía a los extranjeros obtener un permiso de residencia en España mediante la compra de bienes raíces por un valor mínimo de 500.000 euros. Este atractivo sistema no solo facilitó la llegada de inversores extranjeros, sino que también impulsó el mercado inmobiliario español, especialmente en ciudades clave. La posibilidad de vivir en un país con gran calidad de vida y acceso a la Unión Europea era un incentivo significativo para muchos.

Impacto del fin de la “Golden Visa” en el mercado inmobiliario

Con la eliminación de este programa, se espera que la demanda de propiedades en España experimente una caída notable. Los inversores que antes veían en la compra de inmuebles una puerta de entrada a Europa ahora deberán buscar otras alternativas para establecerse en el país. Este cambio puede llevar a una desaceleración en el crecimiento de los precios inmobiliarios y una reconfiguración del mercado, que deberá adaptarse a la nueva realidad.

Alternativas para inversores en el mercado inmobiliario argentino

Para aquellos interesados en invertir en bienes raíces, Argentina ofrece oportunidades atractivas. Con un mercado en constante evolución, la inversión en propiedades puede ser una excelente alternativa. Desde departamentos en Buenos Aires hasta propiedades en destinos turísticos como Mendoza o Bariloche, las opciones son variadas. Además, el contexto económico actual puede representar una oportunidad para adquirir propiedades a precios más accesibles.

Conclusión

El fin de la “Golden Visa” en España marca un cambio significativo en el panorama inmobiliario europeo. Sin embargo, para los inversores argentinos, se abre un abanico de posibilidades en su propio mercado. Es el momento ideal para explorar nuevas oportunidades y considerar cómo maximizar el valor de sus inversiones en un entorno en constante cambio.

Comentarios